Empieza la temporada de habas, guisantes y tirabeques, todas estas legumbres me encantan, sobretodo el guisante y los tirabeques, cuando son frescos tienen un sabor dulzón y, si no nos pasamos de cocción, aportan una textura crujiente muy agradable, hasta crudos están buenísimos, pero como mejor es cociéndolos sólo un par de minutos, conservan todo el sabor.
Es verdad que, al menos por mi zona, no es normal encontrar estos productos frescos en todas las fruterías, pero cuando los veo no dudo en comprarlos.
Hoy vamos a utilizar unos tirabeques y voy a hacer una receta con arroz basándome en una receta del libro Arroces contemporáneos de Quique Dacosta. Me regalaron este libro en navidades y es estupendo, tipos de arroces, formas de cocinarlos y fotos y recetas geniales. Vi la receta "Arroz Carnaroli de guisantes, brotes y clorofila 2005" y me pareció que tenía una pinta estupenda.
Yo lo he hecho solo con tirabeques, no lleva guisantes y creí que el
pulpo le iba a ir bien a este arroz, y la verdad es que queda estupendo.
Eso sí, para esta receta es indispensable tener licuadora. Hay que sacar el jugo a los tirabeques para conseguir ese tono verde en el arroz. Yo no tengo, y, ¡mira que tengo utensilios de cocina! Se lo pedí a mi cuñada (Gracias Ana!!) y me puse manos a la obra.
ARROZ CON PULPO Y TIRABEQUES