Para el día del padre de este año, quise ser un poco original con el regalo, ya sabéis; no comprar la típica colonia o camisa…
A mi padre siempre le ha gustado el mundo del vino, asique me puse a investigar por internet las empresas que ofrecían cursos de catas. No conocía a nadie que hubiese ido a una, asique me guié por mi intuición y al final contraté un curso de cata de vinos y maridaje con “Maitre y Sommelier” Ya aprovechando me cogí yo también el curso, no iba a ir solo…
Maitre y Sommelier ofrecen catas de vinos en Madrid, Sevilla, Barcelona, Granada, Málaga, Alicante y Valencia; y por lo que dijeron el otro día siguen creciendo. Además estas catas pueden ser con o sin maridaje, en bodegas o restaurantes y por lo que he visto en la página también organizan catas en tu casa si quieres!
De las distintas páginas que ofrecían cursos de vinos que encontré, esta me pareció la que tenía una oferta más variada y que estaba bien de precio.
Desde marzo teníamos el vale; ya que se puede comprar un vale regalo con fecha abierta y te sirve durante 6 meses. El problema es que los cursos son sólo los sábados (por lo menos en Madrid) y yo trabajo los fines de semana, asique tuvimos que esperar a un sábado que librase, y ese día fue el pasado 4 de junio.
Podíamos elegir entre comida o cena; nosotros preferimos ir por la tarde. El restaurante donde catamos los vinos y degustamos la cena fue el Asador el Molinón del grupo Ferreiro.
Este curso lo puede realizar gente que quiera iniciarse en el mundo del vino, aunque no tenga mucha idea, como yo; o gente que esté acostumbrada a disfrutar de buenos vinos. Tiene una pequeña parte teórica que me resultó muy entretenida y que, además creo que es necesaria, aunque la mayor parte del curso es práctica (comiendo y bebiendo, vamos, lo que nos gusta).
Aprendimos un poco el arte de catar los vinos, para lo que es necesario que todos los sentidos entren en juego. La vista es el primero de los sentidos que se activa, siguiendo con el olfato, descubriendo los diferentes aromas que nos ofrece el vino y por último lo catamos y descubrimos su sabor y su tacto. El oído también entra a formar parte de la cata, porque qué mejor que una buena conversación para disfrutar de un buen vino.
Creo que es un acierto que el curso de cata de vinos sea con maridaje, había vinos que por sí solos tenían detalles que no me gustaron (eran muy ácidos, o ásperos…), pero, sin embargo acompañándolos de algunos platos dejaban una sensación muy agradable. Esto es lo que más me interesó, me gusta mucho cocinar, pero tan importante es la comida como la bebida que servimos con ella; he aprendido que nuestros platos pueden ganar mucho si elegimos el vino adecuado.
La cata con maridaje consistió en:
Vinos blancos:
- Viña Orce Macabeo 2010 de Bodegas Martínez Sáez (Villarrobledo, Albacete) D.O. Mancha
- Menade Verdejo 2010 de Bodegas Menade (Rueda, Valladolid) D.O. Rueda
- V3 verdejo cepas viejas en roble fracés (Rueda, Valladolid)
- Clos Montblanc Chardonay 2010 de Bodegas Concavins (Montblanc, Tarragona) D.O. Conca de Barberá
Vino rosado:
- Rosa Rosarum Syrah 2010 de Bodegas Martínez Sáez D.O. Tierra de Castilla
Cava:
- Cava Mont Ferrant Berta Bouzy de Reservas Mont Ferrant (Blanes, Barcelona) D.O. Cava
Vinos tintos:
- Semele Tinto Crianza 2008 de Bodegas Montebaco (Pesquera de Duero, Valladolid) D.O. Ribera del Duero
- Clos Montblanc Syrah 2009 tinto roble
- Morfeo 2006 D.O.Toro (Toro, Zamora) Terna Bodegas
- Selección Especial de Martínez Sáez 2006 Tempranillo-Cabernet D.O. Tierra de Castilla
- Tinto Dulce Cabernet Sauvignon de Martínez Sáez
Catamos cada uno de ellos y luego los pudimos degustar acompañados del siguiente menú:
Carpaccio de atún con aderezo de soja.
Salmorejo cordobés.
Croquetas de cocido madrileño
Buñuelos de bacalao
Tosta de bacalao con su pil pil
Tiras de lomo de buey
El menú estupendo y regado con estos vinos, maravilloso. Recomiendo totalmente esta experiencia.
Comentaron que a partir de otoño harán cursos de cata de cerveza con maridaje, creo que habrá que apuntarse!