Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

15 jun. 2017

FALDA DE TERNERA A 60º

Hace unos meses hice un curso online de iniciación a la cocina al vacío impartido por El Celler de Can Roca, un curso muy visual y con muchos ejemplos y recomendaciones. Después de hacerlo, he ido jugando con mi envasadora y horno de cocción a baja temperatura y, cuanto más utilizo esta técnica, más me gusta. Los alimentos quedan más jugosos, con más sabor y con una textura más delicada.

Jugando y jugando salió un plato coj…, muy rico! ;) Utilizamos falda de ternera, una pieza que solemos usar en guisos y que no consideramos un corte noble debido a su fibrosidad. Aunque fibrosa, es una carne muy jugosa y es muy indicada para cocinarla a baja temperatura ya que, la textura resultante es muy suave (casi no se necesita cuchillo para cortarla), evitando ese momento “bola” tan odiado.


1 jun. 2017

TRES VECES TRIGO!

El producto protagonista de la receta de hoy es el trigo, en varias texturas: fresco, seco y líquido. 

No es muy habitual que cocinemos con este cereal en grano en nuestras casas pero, hoy por hoy, tenemos a nuestro alcance una gran variedad de cereales y semillas que podemos incorporar a nuestros platos para hacer nuestra cocina del día a día más creativa. 

GUISO DE TRIGO CON CARNE A LA CERVEZA Y SU ESPIGA


18 may. 2017

GUISANTES CON PERLAS DE HUEVO, JAMÓN IBÉRICO Y PATATA SUFLADA

Continuamos con nuestro particular homenaje al cerdo ibérico, aunque en esta ocasión no os voy a narrar lo aprendido en mi viaje al Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros (podéis leer la parte 1:Dehesa y cerdo ibérico aquí). Esta vez os escribo una receta con el producto estrella del cerdo ibérico como protagonista, el jamón ibérico.

Hoy, un plato muy sencillo y que tenemos en nuestras mesas en muchas ocasiones, los guisantes con jamón y huevo. En Evasiones Culinarias hemos versionado esta receta anteriormente: en el 2012 con un plato de guisantes conhuevo mollet y aire de jamón (que fue la primera vez que cocinamos con guisantes frescos); la segunda vez en el 2015 con una crema de guisantes conmigas al ajo, jamón y crio-huevo.

Esta vez utilizaremos otro juego de texturas, consiguiendo un plato divertido y con mucho sabor. Los guisantes que hemos utilizado hoy son guisantes lágrima, aún más dulces, y el jamón, un jamón ibérico 100% bellota extremeño de Montesano.

GUISANTES CON PERLAS DE HUEVO, JAMÓN IBÉRICO Y PATATA SUFLADA


6 may. 2016

MOLLEJAS DE TERNERA Y COLLEJAS

El fin de semana pasado encontramos en nuestro pueblo, Cogollor (Guadalajara) algunas collejas, una hierba que se encuentra alrededor de los caminos y que es delicada y tierna. Yo la conozco gracias a mi abuelo, fue él el que hace unos años me descubrió este ingrediente y es gracias a él que el otro día las volvimos a encontrar y pudimos degustarlas.

En esta ocasión hemos querido acompañar esta delicada verdura con un guiso de casquería, unas mollejas de ternera y como salsa, además de la del propio guiso, una yema de huevo marinada.

MOLLEJAS DE TERNERA CON COLLEJAS Y HUEVO




15 may. 2015

GUISANTES CON JAMÓN Y HUEVO

Hay que aprovechar la primavera y con ella la llegada de algunos ingredientes de temporada. Ahora en los mercados podemos encontrar vainas de guisantes frescos. Si no los habéis probado os lo recomiendo, no tienen nada que ver con los guisantes envasados o congelados, son mucho más dulces.


Hoy otra idea para preparar un plato tan típico como los guisantes con ajo, jamón y huevo y presentarlo de una forma original y con diferentes texturas.

GUISANTES CON AJO, JAMÓN Y HUEVO



24 mar. 2015

BOLLOS AL VAPOR RELLENOS DE PANCETA

Hoy os traigo unos bollos al vapor que me encantan y son sencillos de preparar. Hay que comerlos recién hechos para que estén blanditos y calientes.

En este caso los rellenaremos con una jugosa y tierna panceta y una salsa de tomate con toques agridulces y picantes. Coronando este bollo el crujiente de la piel del cerdo para darle sabor y textura.

BOLLOS AL VAPOR RELLENOS DE PANCETA CON SU CRUJIENTE




2 ene. 2015

DUMPLING DE SOPA DE COCIDO

Con esta receta he intentado recordar uno de los platos de la barra de StreetXO, el cocido Hong Kong - Madrid. Una sopa de cocido muy reducida acompañando un dumpling relleno de toda la carne que le ha dado sabor a esa sopa.


13 nov. 2014

FLAMENQUINES DIFERENTES

Los flamenquines normalmente se hacen con filetes de cerdo rellenos de jamón serrano y queso, enrollados y empanados, son muy sabrosos, pero en esta ocasión os dejo una receta cambiando alguno de los ingredientes, un flamenquín con un sabor potente.

FLAMENQUINES DE SOBRASADA Y QUESO



20 feb. 2014

PANACOTA DE QUESO DE MAHÓN

Hoy usaré un producto que me encanta, el queso, un queso viejo, con mucho sabor, un queso que traje de mi viaje a Menorca, tenía guardado un trozo aún conservado al vacío y ha sido ahora el momento de disfrutarlo. Queso de Mahón curado de S'arangi, con el hice unas panacotas.

PANACOTA DE QUESO DE MAHÓN


26 oct. 2013

RAVIOLI DE RABO DE VACA

Hoy un plato muy casero. Con un guiso de carne tradicional y hecho con calma haremos unos raviolis grandes con pasta artesana.

Para hacer el guiso de rabo de vaca de esta receta hemos usado anís estrellado, vi a Heston Blumenthal usarlo en uno de sus vídeos de trucos (si no los habéis visto buscarlos e intentar seguir sus trucos, son geniales. El anís estrellado va genial en cualquier guiso con carne roja, intentar probarlo.

RAVIOLIS DE RABO DE VACA



22 sept. 2013

CURRY ROJO DE ALBÓNDIGAS Y GARBANZOS

Últimamente en casa cada vez somos más amantes del picante, supongo que experiencias tan especiales como las que hemos vivido en DiverXO, Sudestada o Tandoori Station (restaurante Hindú del que ya os hablaremos), tienen mucho que ver con que estemos intentando hacer en casa platos con más sabor, más explosivos.

El otro día, dando una vuelta por el centro de Madrid, llegamos a la calle Leganitos (Madrid), una calle llena de establecimientos chinos y, entre ellos, un pequeño supermercado con productos asiáticos. Es un sitio muy auténtico, en el que encontrareis cualquier ingrediente para realizar platos asiáticos. Allí, entre otras cosas, compramos pasta de curry rojo y con ella hemos hecho la tapita de hoy.

CURRY ROJO DE ALBÓNDIGAS Y GARBANZOS SALTEADOS


Se llama curry a un plato elaborado con una mezcla de especias, puede ser o no picante, pero la pasta de curry rojo es bastante ardiente. :)

4 jul. 2013

OREJAS DE COCHINILLO CON SALSA AGRIDULCE-PICANTE

Hace más o menos un mes os hablaba de un evento que organizó Cascajares junto con Nacho Garbayo, de la escuela de cocina Sueños de Cocina. Como veis aquí descubrimos productos muy buenos y aprendimos unas ricas recetas.

Después de una estupenda tarde nos llevamos a casa un lote de productos Cascajares para seguir investigando con ellos. 

Uno de los productos eran unas orejas de cochinillo confitadas, era el producto que más ganas tenía de hacer y de probar. Las comí en el DiverXO (prometo el post pronto ;) )y me encantaron, quería intentar hacer un plato rico con ellas, y salió esta rica tapa.

OREJAS DE COCHINILLO CON SALSA AGRIDULCE-PICANTE


15 jun. 2013

VASITO DE MORCILLA COMO SI FUESE POSTRE

Con esta receta participo en el concurso organizado por el blog "Pinchos y Canapés" patrocinado por Embutidos Ríos y la colaboración del Hotel Grupo Don Pablo


Y yo como siempre apurando, llego por los pelos el plazo se acaba hoy mismo, si es que últimamente no tengo tiempo para ponerme tranquilamente a cocinar y escribir.

Con esta receta queremos jugar con el comensal, a la vista esta  tapita en formato copa puede parecer un postre de natillas y chocolate, pero en realidad es una versión de un revuelto de morcilla.

MOUSSE DE MORCILLA CON REVUELTO CREMOSO

5 mar. 2013

TAPAS & BLOGS MUY CARNÍVORO

El pasado 21 de febrero pude ir a otra de las quedadas de blogueros que organiza Tapas&Blogs. En esta ocasión el evento era carnívoro, nos presentaron las maravillosas carnes de Premiummeat y las cocinó Iñigo Urrechu en su restaurante Urrechu.

Marta Miranda organizó este encuentro en el que, como siempre, disfrutamos del buen ambiente que hay en estas quedadas y además degustamos unas carnes espectaculares cocinadas por Iñigo.


2 mar. 2013

SOLOMILLO DE CERDO CON SOBRASADA Y MIEL

El otro día hice un pedido a Gastromaniacos, en esta página web encontraréis productos de la gastronomía española: ibéricos, vinos, conservas... Daros una vuelta por ella y empezaréis a desear que llegue a casa una caja con todos estos productos, porque todo tiene muy buena pinta.

Tardé solo dos días en recibir el pedido en mi casa, y nada más abrirlo probamos la sobrasada, teníamos ganas de catarla. Pedimos la sobrasada artesana de cerdo negro dulce y es una maravilla. Asique no he podido resistirme a cocinar con ella, y es que, una buena sobrasada está buenísima en una tostita, pero se puede cocinar con ella y hacer cosas muy buenas.

SOLOMILLO DE CERDO CON SOBRASADA Y MIEL


26 dic. 2012

MINIAIRBAG IBÉRICO

Cuando comí en el Tickets Bar, en Barcelona, pude probar los MiniAirbag rellenos de queso manchego. Pequeños bocaditos de pan crujiente, a la vista hinchados y por dentro vacíos.

Tenía ganas de probar a hacerlo y, ojeando el libro Bocados de Arzak vi la receta de estos MiniAirbag, en el libro con distintas especias, y me animé a hacerlos por probar. Es muy sencillo y quedan unos bocaditos muy ricos.

MINIAIRBAG IBÉRICO


8 dic. 2012

CROQUETAS DE COCIDO

Croquetas, de las de verdad, de las que hay que trabajarse la bechamel para que queden por dentro bien cremositas, con las que hay que mancharse las manos para empanarlas "como Dios manda" y que al freírlas queden por fuera bien crujientes.


El día anterior nos hemos currado un cocido madrileño y después de comerlo y quedarte con la barrigota llena, por suerte, siempre sobra algo de caldo, algo de carne...que vamos a aprovechar para hacer estas croquetas.

25 nov. 2012

CALABAZA + PANCETA IBÉRICA + QUESO

Hoy os mostramos dos recetas en una. Utilizando los mismos ingredientes e incluso las mismas elaboraciones hemos realizado dos platos con los mismos sabores pero, al no estar igual de equilibrados en los dos platos, cada uno tiene matices diferentes.

Para este reto hemos usado un alimento de temporada que nos gusta mucho, la calabaza. Los ingredientes principales de estos dos platos son:

Calabaza + Panceta ibérica + Queso

Y las elaboraciones:

Crema de calabaza + Panceta ibérica + Gelatina caliente de queso

Cambiando la forma de presentar queda a la vista e incluso al paladar dos platos distintos:

RAVIOLIS DE QUESO RELLENOS DE CALABAZA Y PANCETA



 CREMA DE CALABAZA Y RAVIOLIS DE PANCETA RELLENOS DE QUESO

14 nov. 2012

JUDIAS CON MORRO Y OREJA

Ya va haciendo bastante "rasca" y para hacer frente a estos fríos nada mejor que un buen guiso de legumbres, pero consistente, con su buena carne y hecho a fuego lento. Eso sí, mejor después no tener que ir a trabajar y poder quedarte tirado en el sofá un rato para reposar bien la tripa.

Tenía desde hace tiempo unas judias de El Barco de Ávila que nos trajo un primo de mi novio, Tomás, y le hemos dado muy buen uso, un guiso de judias con morro y oreja de cerdo, eso sí, lo que hemos hecho ha sido cambiar la textura de las judias y emplatarlo en platitos pequeños, para mostraros como un rico guiso puede ser una gran tapa.

JUDÍAS BLANCAS CON MORRO Y OREJA


15 ago. 2012

FLORES DE CALABACIN DEL HUERTO



¡Por fin estamos disfrutando de los productos de mi huerto! A finales de mayo nos pusimos manos a la obra a plantar unas hortalizas, con ayuda de mi abuelo que es quien ha hecho esto toda su vida y, quien ha cuidado del huerto, porque nosotros solo hemos ido algún fin de semana, pero es él quien ha estado todos los días vigilando, asique lo ricas que están nuestras verduras es gracias a él.