La semana pasada escribí el primero de los artículos sobre mi viaje a la XXVIII edición del Salón del Jamón Ibérico en Jerez de los Caballeros (Badajoz), que tuvo lugar del 4 al 7 de mayo.
El fin de este viaje es el de conocer el trabajo, el tiempo y el mimo
que han de dedicar los profesionales de sector del cerdo ibérico para que
nosotros podamos degustarlo en nuestra mesa.
En ese primer artículo os acerqué a la dehesa y la vida de los cerdos ibéricos. En esta ocasión, nos adentramos en una fábrica para conocer el proceso de fabricación de los productos elaborados con el cerdo ibérico como materia prima y, en especial, la joya del ibérico, el jamón.