2 may. 2012

OHLA GASTROBAR


Hemos estado unos días en Barcelona y venimos encantados. La ciudad nos encanta, ya la conocíamos, pero en este viaje queríamos conocer algo más su gastronomía. Ya el mes pasado, en el restaurante de Ramón Freixa en Madrid, pudimos conocer guisos e ingredientes de la cocina catalana y durante estos días en Barcelona hemos podido seguir disfrutando de ellos.

Uno de los restaurantes de tapas que quería visitar en Barcelona era el Ohla Gastrobar. Buscando por la web sitios donde tomar tapas lo encontré. Un bar donde comer tapas tradicionales catalanas presentadas de una manera creativa, con toques nuevos y frescos y buena materia prima.




El Ohla Gastrobar se encuentra en los bajos del hotel Ohla (via Laietana 49) .En este mismo hotel se encuentra el restaurante Sauc, del chef Xavier Franco y galardonado con una estrella Michelin. Los platos del Ohla Gastrobar han sido creados por Xavier Franco.

Tiene unos techos muy altos, grandes ventanales y una cocina abierta, los clientes pueden ver cómo trabajan los cocineros en sus platos.


 Nosotros no tuvimos problema para encontrar sitio para comer, fuimos a las 14:30 un domingo.

El personal muy atento y muy simpático. Nos comentaron que para dos personas recomiendan pedir unos seis platos de la carta, que son medias raciones. Nosotros, un poco más ansiados y con ganas de probar distintos platos nos pedidos siete platos salados y un postre. Todo esto acompañado de unas cervecitas.

Para comenzar pedidos unas patatas bravas.


Son algo distintas las bravas de Barcelona de las que estoy acostumbrada a tomar en Madrid, de hecho, me gustan más. Con una salsa alioli fuertecita y una salsita de pimentón. Con un toque picantito, pero no excesivo. Las patatas crujientitas por fuera y blanditas por dentro, muy buenas.

A continuación, nos sirvieron el canelón de rustido con mantequilla blanca de trufa.


Sirven un gran canelón relleno de carne asada picadita. La salsa es una mantequilla de trufa. Todo ellos tiene un sabor y textura muy suaves, para darle el toque crujiente se acompaña con unos crujientes de queso parmesano.

También pedimos un arroz cremoso de ceps y puerros con idiazábal.


El arroz en su punto, una textura muy cremosa. El sabor del guiso de arroz acompañado con las lascas de idiazábal era muy bueno.

Después unos huevos de Calaf escalfados a 63º con butifarra negra, garbanzos de la Anoia y hierbas frecas.

 
Una combinación realmente rica. Los garbanzos muy tiernos acompañados con la butifarra negra, que tiene un sabor fuerte, están genial. Además el huevo le da un toque cremoso y suaviza los sabores.

Cap i pota con garbanzos.


Que rico!! Unos garbanzos cocidos, acompañados por un guiso de cabeza de ternera, por este motivo te encuentras trozos de carne magra y otros gelatinosos. La salsa de carne muy concentrada.

Steak tartár con helado de mostaza dulce.


 
La carne del steak tartár de muy buena calidad y estaba buenísimo. El helado de mostaza tenía un gran sabor, era muy cremoso y le daba un toque muy bueno. Todo acompañado por pan tostado cortado bien finito.


Butifarra del “perol”
 



Este embutido se elabora con carne de cabeza, paletilla, cortezas, chicharrones, asadura, sal, pimienta negra y sangre, todo cocido. Nos la trajeron hecha a la brasa. Acompañada de unas judías de Santa Pau.






De postre Naranja cuajada, sopa de hibiscus y helado de yogourt.


Buenísimo el postre. El helado de yogourt muy cremoso, que junto al sabor de la cuajada de naranja y la sopa de hibiscus resultaba muy bueno.

El precio unos 30Euros por persona, sin tomar vino.

Muy recomendable.

No hay comentarios: