
Hace unas semanas estuvimos
cenando, para celebrar mi cumpleaños ;) , en el restaurante Lua. Había oído hablar,
y bien, de este restaurante por internet. Gracias a las redes sociales y los
blogs se pueden conocer muchos sitios en los que disfrutar en tu ciudad o en la
ciudad donde vayáis a pasar unos días.
Este restaurante está en Madrid,
en el barrio de Chamberí, concretamente en la calle Zurbano nº 85. Un restaurante
pequeñito y muy acogedor. Si queréis ver su página web podéis verla pinchando aquí:
Restaurante Lua.
En él no hay carta, su chef,
Manuel Domínguez, elabora un menú según los productos que se encuentren en el
mercado, con productos frescos y buenos. Además no te enseñan el menú del día,
simplemente te sientas y eliges entre el menú y una bebida a tu elección o el
menú con maridaje (esta fue nuestra elección). Si hay algo que no te guste nada
o te de alergia te lo cambian, pero sino, siéntate y disfruta del misterio de
no saber lo que vas a degustar :).
Este sitio nos gustó muchísimo y,
a pesar de que se me olvidó la cámara y tuve que hacer las fotos con el móvil, una
lástima!, si si, el móvil tiene una cámara con 8Megapixels, pero es una CACOTA.
Pero bueno, a lo que iba, que aún así he querido contaros la experiencia y
enseñaros las fotos. Aunque si podéis lo mejor es que lo disfrutéis en directo.
En nuestro caso el menú fue el
siguiente.
Aperitivo:
Caña con sus aperitivos.

Lo que hay dentro del vasito es la
caña, es una gelatina blanda que te puedes beber, de mosto y, haciendo las
veces de espuma de cerveza, una espuma de ajoblanco. Una maravilla.
Acompañando esta caña sus dos
aperitivos. Una aceituna esférica, que tenía una forma demasiado redonda, poco
lograda, pero con un sabor fuerte a aceituna. La otra tapa era un falso tomate,
en realidad está relleno de queso y anchoa y lo de fuera es pimiento de
piquillos, un bocado bien bueno.
Este aperitivo lo acompañaron con
Fino la Panesa.

Entrantes:
Foie micuit con queso San Simón
caramelizado.

Este foie micuit se posaba sobre
un pan de cereales, todo ello acompañado de compota de manzana.
El vino que acompañaba este plato
era Chateau Lafon (sauternes 2008). Nos
pareció un acompañamiento genial, un vino dulce Francés.

Huevo escalfado sobre puré de
patata violeta, crujiente de bacon y carpacio de trufa blanca.

El plato era muy rico. La única pega,
que el mío estaba demasiado cuajado. La trufa blanca, las primeras de la
temporada.
El vino con el que lo acompañamos
fue otro vino blanco, el Domanine Combier (poully-fuisse 2008).

Pescado:
Pulpo al horno sobre arroz negro
y ajada.

Este plato nos gustó muchísimo.
El pulpo en su punto de cocción y el arroz muy meloso y con mucho sabor. Una
mezcla estupenda.
El vino, La Lama (2007). Con uvas
Mencia,
garnacha, Brancellao y Mouraton, denominación de origen Ribera Sacra.

Carne:
Cochinillo confitado a
baja temperatura sobre ciruelas, orejones y pasas.

En cochinillo estaba en su punto. Deshuesado,
tiernecito pero con la piel crujiente. Una delicia! Y el dulzor de los frutos
secos acompañaban muy bien.
Este plato estaba muy bien acompañado de
Atteca (Calatayud 2009), un tinto joven de uva Garnacha.

Postre:
Nata cocida sobre sopa de mando y papaya.

Esta panacota estaba genial, de textura y de
sabor, encima de esta te negro y pimienta rosa, que le daban un punto de sabor
muy bueno. Todo ello coronado por un crujiente de mango.
El último vino, un moscatel dulce de Finca
Angtigua.

Cuando estábamos esperando el café, además de
acompañarlo con unas pastitas, unas "gominolas" de naranja envueltas en polvo de cobre y unas trufas muy buenas, salió el chef, Manuel
Domínguez, a preguntarnos que tal habíamos cenado. Nos pareció un gran detalle
que hablase con todos los clientes.

Un sitio muy recomendable. El menú son
47euros, sin bebida. La opción que escogimos nosotros del menú maridaje son
72euros, pero muy recomendable, cada vino escogido realzaba el sabor del plato.
1 comentario:
¡Qué rico! Tendré en cuenta la recomendación para el futuro
Publicar un comentario en la entrada