18 oct. 2011

BIZCOCHO AÉREO


La técnica del bizcocho aéreo, o esponjas, o bizcocho al microondas me gusta mucho. Es una técnica sencilla y la textura que queda es súper aérea, ligera… Lo único, eso sí, que necesitáis un sifón para hacerla.

El primer bizcocho de este tipo que probé fue en el Zeruko y el primero que hice yo en casa fue un bizcocho de pistachos, receta de Adriá. Lo hice por probar…a ver si salía…y sale, es muy fácil!

Ya hice una receta usando un bizcocho de este tipo, las hamburguesitas con Torta del Casar. En este caso hice un bizcocho sólo de almendras, sin darle más sabor. Como era para acompañar a la carne y el queso quedaba genial así. Pero hace unos días me regalaron el libro de Natura, de Albert Adriá, y en él se usa mucho esta técnica, me he acordado de ella, y por ello he querido volverla a mostrar.

En esta ocasión os quiero mostrar que estos bizcochos por si solos, sin acompañarlos de nada pueden estar deliciosos, depende del sabor del que elijáis hacerlos. Se pueden hacer de tinta de calamar, de tomate, de albahaca… o dulces, chocolate, limón… Yo hoy lo he hecho de pimientos de piquillo.

ESPONJA DE PIMIENTOS DE PIQUILLO




Ingredientes:

3 huevos
30gr harina
80gr almendras
20gr azúcar
60gr pimientos de piquillo
2 cargas para sifón de 1/2l
Vasos de plástico.

Cualquier seta deshidratada


En un vaso batidor añadir todos los ingredientes del bizcocho y batir bien. Una vez esté todo mezclado hay que meterlo al sifón, pero siempre colándolo antes. Cuando uséis el sifón siempre tenéis que meter el líquido colado porque si no se atasca.

Cerrar el sifón y meterle dos cargas. Agitar bien y reservar en el frigorífico al menos dos horas.

Pasado este tiempo podemos preparar los bizcochos. Pinchamos la base del vaso tres veces. Llenamos cada vaso hasta la mitad con la mousse de piquillos  lo metemos en el microondas a potencia máxima durante 30segundos. La masa se cocerá y ya tendremos el bizcocho.

Con esta cantidad de masa a mi me dio para hacer ocho bizcochos, es decir, llenar hasta la mitad ocho vasos de plástico de tamaño normal, de unos 250ml.

Ojo, si vais a llenar varios vasos no lo hagáis todos a la vez. Llenar uno e inmediatamente lo cocéis y así con todos. Si no lo cocéis inmediatamente la espuma se baja y el bizcocho no sale tan aéreo.

Se sacan de los vasos y se ponen en un plato. Yo les puse unas setas por encima. En el mortero introduje unas setas deshidratadas y las aplasté para romperlas. También podéis hacer una sal de setas metiéndolas en la picadora.

Intentarlo, veréis que no es complicado y sale muy rico.

2 comentarios:

Nuria dijo...

Doy fe: salen muy ricos y resultan un puntazo

SARITA dijo...

Es el bizcocho más esponjoso, más original y más rico que he probado nunca. Simplemente, una delicia.