7 sept. 2011

LA CUCHARA DE SAN TELMO Y BORDA BERRI


Hoy os voy a hablar de los pintxos de dos bares de la zona vieja, La cuchara de San Telmo y el Borda Berri. Ambos pueden presumir de hacer una cocina casera, unos pintxos contundentes muy bien cocinados.

La cuchara de San Telmo:


Podéis ver su página web pinchando aquí.

Está en la calle 31 de agosto número 28, trasera. Fue inaugurado en 1999 y, ahora, Alex Montiel sigue al mando de este bar fiel a sus orígenes. Según he leído fue uno de los primeros bares de Donostia en el que los pintxos desaparecen de la barra y se limitan a la oferta del día puesta en la pizarra.

La cocina está a la vista y es muy pequeña, sobretodo comparándola con la cantidad de gente que va al bar a probar sus pintxos. El bar es estrechito y, como veis en la foto, tiene una terraza en la que puedes pedir cualquier pintxo pero en formato ración.

Aquí una muestra de los pintxos de La cuchara de San Telmo:

Foie la cuchara con compota de manzana:


Posiblemente su pintxo más famoso. Acompañan un foie a la plancha de muy buena calidad con un poco de compota de manzana.

Risotto cremoso de queso de cabra:


En realidad este risotto no lo hacen con arroz, sino con pasta puntalette, es una pasta con forma de pipas de melón. El pintxo tiene una textura muy suave.

Manitas de obispo con chumichurri:



Unas manitas de cerdo bien cocinadas y tiernas, sin deshuesar y con un rico txumitxurri por encima.

Oreja de ibérico prensada y asada:


Está hecha a la plancha y tiene una capa tostada y crujiente.

Canelón casero de asados y cocidos:


Buenísimo! Un canelón de pasta relleno de un “puré” de carne buenísimo.

Vieiras de toro envueltas en tocino:


Vieira de gran tamaño a la plancha envuelta en tocino y acompañada con un puré de coliflor.

Borda Berri:


 En la fachada de este local, situado en la calle Fermin Calbeton 12, se puede leer “Aki se guisa” (no sé si lo podréis ver en la fotografía).

Está dirigido por Marc Clua e Iñaki Gulin, cofundador de la cuchara de San Telmo.

Los pintxos que pudimos degustar:



Risotto de idiazábal:

Igual que en la cuchara, este risotto está hecho con pasta puntalette y un sabor agudo a queso idiazábal, muy bueno.

Kallos de bakalao al pil pil:

Los callos de bacalao no son las tripas, sino la vejiga natatoria del pescado. Con un pil pil muy rico.

Oreja de cerdo crujiente con txumitxurri:


Super tierna, incluso la ternilla que siempre cuesta un poco masticar estaba tiernecilla.

 Presa ibérica al romesco:


Un taco de presa ibérica acompañada de salsa romesco (tomate seco, almendras, pan, ajo, vinagre…).

No hay comentarios: