Aprovechando que no era un día de mucho calor, ayer sacamos la piedra eléctrica para hacer unas verduritas y un poco de carne. Me temo que va a ser la última vez hasta que llegue el otoño porque ¡madre mía el calor que da eso!
Compramos una pieza de lomo de ternera para hacer nosotros unos filetines pequeños y hacérnoslos a la piedra. Como no somos muy buenos carniceros… hay trozos que no quedaron muy bonitos, asique los picamos y los aprovechamos para hacer la receta que hoy os voy a presentar.
HAMBURGUESITAS CON TORTA DEL CASAR
Uno de los toques especiales de la receta es el bollito que preparé para las hamburguesas, no es un pan, sino un bizcocho esponjoso de almendra que hice con el sifón.
Cuando fuimos a cenar al restaurante la terraza del casino, uno de los snack que nos sirvieron fue un bizcocho de sésamo negro y miso que usaba esta técnica; os dije que era sencilla de hacer en casa y tenía pendiente enseñárosla.
Ingredientes:
Para el bizcocho de almendra:
80g de almendras (en mi caso son tostadas y saladas)
20g harina
60g azúcar
3 huevos
2 cargas de N2O
Sifón de ½ litro
Vasos de plástico
Para la salsa de mostaza y membrillo:
1 huevo
Aceite de girasol
Aceite de oliva
Sal
Una cucharada de mostaza a la antigua (al gusto)
Trocito de membrillo dulce (al gusto)
Además:
Carne picada de ternera (lomo en este caso)
Torta del casar
Para hacer el bizcocho:
Triturar bien las almendras con una picadora y mezclarlas con el resto de los ingredientes. Triturar todo junto, colar e introducir en el sifón.
Cargar el sifón, agitar y guardar en el frigorífico durante dos horas. Cuando haya pasado este tiempo hacer unos cortes en el culo del vaso y llenar hasta la mitad con la espuma del bizcocho.
Colocar el vaso en el microondas a máxima potencia durante 40 segundos, hacerlos de uno en uno, sino no cuecen bien. Los vasos que utilicé yo se caían cuando llevaban unos segundos en el micro, asique lo que hice fue meterlos dentro de un vaso de cristal más grande, sino se me vertía la mezcla del bizcocho.
Una vez han pasado los 40 segundos desmoldar ayudándonos de un cuchillo. El resultado es el siguiente:
Para la salsa de mostaza y membrillo:
Primero se prepara una mayonesa, como la hagáis vosotros en casa. Yo normalmente la hago con aceite de girasol, un poquito de aceite de oliva y el zumo de medio limón, pero esta vez he suprimido el jugo de limón porque luego iba a añadir otros sabores.
Cuando tengáis la mayonesa añadís la mostaza y el dulce de membrillo, lo batís todo y vais probando. Tener en cuenta que el bizcocho ya tiene un toque dulce, yo creo que lo suyo es no pasarse con el dulce de membrillo.
Preparar con la carne picada unas hamburguesitas que tengan más o menos el mismo diámetro que la base de los bizcochos. Salpimentarlas y hacerlas en la piedra (o en una sartén).
Partir el bizcocho y en la base untar la salsa, poner encima la carne y un poco de torta del casar.
2 comentarios:
Maaaaamma mia!!!!!!!!.
Un auténtico espectáculo.El bollito de almendras estaba buenísimo y la mahonesa con mebrillo le daba un toque genial.
Sin duda es la mejor hamburguesa que he probado nunca.
Os animo a hacerla y ya nos contareis.
Felicidades Eva.
¡Hamburguesa con bizcochitos hechos con el sifón en vez de panecillos "bimbo" tradicionales¡
Me parece lo más de lo más, lo que no se te ocurra a tí...
Invitame a probarlas que suena de maravilla.
Publicar un comentario